El 1 de Enero de 2020 entró en vigor el nuevo catálogo de prestaciones ortoprotésicas a través de la actualización del Real Decreto 1030/2016 del 15 de Septiembre por el que queda establecida la nueva cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud. Este plan supone un cambio de 360º en materia de ayudas y subvenciones de productos ortopédicos. En líneas generales, se pretende unificar los catálogos y condiciones de cada Comunidad Autónoma en un documento único trasversal a todo el territorio español.
Hasta la fecha tanto el diseño de los catálogos como las condiciones de gestión de las ayudas han sido competencia de los gobiernos autonómicos, lo que ha producido grandes desigualdades entre los beneficiarios de todo el país. Hoy, la aprobación de este decreto supone:
El catálogo común actualizado
La actualización del antiguo catálogo solo se ha hecho para productos de apoyo y ortésica prefabricada y a medida. El Catálogo de Protésica a Medida no ha sido modificado, por tanto, tendremos un periodo de convivencia de ambos (Nuevo Catálogo de Productos de Apoyo y Ortésica y Antiguo Catálogo de Prótesis) que durará al menos algunos meses.
Como plato fuerte y elemento más destacado, el nuevo catálogo vendrá con el sistema de cupones-precinto bajo el brazo. Cada producto de cada fabricante del mercado contendrá un precinto homologado. Los precintos marcan la ayuda que le corresponden. Esto es que, cuando el especialista prescriba un producto del catálogo, iremos a nuestra ortopedia y encontraremos una gama de productos a los cuales se puede acceder con esa ayuda. Y ojo!, tendrá que ser un producto determinado aprobado por el Ministerio de Sanidad. Puesto que esto crea controversias, el resto lo dejamos a la interpretación del lector.
El nuevo catálogo de Productos de Apoyo y Ortésica es más amplio y específico. Encontraremos más productos en cada categoría, sobre todo, en la sección de sillas de ruedas donde incluye un desglose de ayudas en función de las características de las sillas y del usuario (autopropulsable o no, material ligero, para usuarios de más de 130kg…). Las sillas infantiles o chasis y elementos de posicionamiento como cojines o respaldos también aparecen como novedad con prestaciones ajustadas a los precios de mercado actuales.
En el apartado de andadores, también hay novedades y un ligero aumento económico en la ayuda, promocionando así, la vida autónoma (tan olvidada) de nuestros mayores y la prevención sobre riesgos de caídas. Sin embargo, los productos de hogar siguen sin contemplarse en el nuevo catálogo. No habrá ayudas del Servicio Murciano de Salud para camas articuladas, gruas hospitalarias o productos para el baño o el aseo. Éstas vienen siendo emitidas anualmente y de forma extraordinaria, por el IMAS.
No solo las cantidades económicas de las prestaciones han ido al alza, también los plazos de renovación. Los usuarios de sillas eléctricas van a tener que apurar el rendimiento de su producto, pues el plazo de renovación para esta categoría asciende de 3 años (antiguo catálogo) a 5 años con el nuevo. En el grupo de ortésica se establecen generalmente 24 meses de renovación para los productos de serie, unos 12 meses para aquellos de fabricación a medida como corsés y 6 meses para la línea de productos de compresión a medida de terapia del linfedema como mangas, guantes o medias. Los bitutores tienen un plazo de 24 meses.
Sin embargo, en la actualización se especifica que “los responsables de prestación establecerán el periodo de renovación de los productos susceptibles de la misma”. Los periodos podrán reducirse para los casos de niños con necesidades en la evolución de su patología o cuando surjan circunstancias objetivas de desgaste de los mismos.
El término “Aportación de Usuario” se refiere a la cantidad que el cliente comprador tiene que pagar independientemente del valor de la prestación. Es decir, si, por ejemplo, una faja cuesta 40€ en tu ortopedia y tiene una prestación de 60€ y aportación de usuario de 30€, el cliente pagará los 40€ y recibirá una ayuda de 10€ de esos 40 pagados, pues ha tenido que aportar obligatoriamente 30€. Aclarando esto, y para verlo más sencillo, si un producto tiene aportación de usuario de 12€, los primeros 12€ que pagues por un articulo de ortopedia irán de tu bolsillo, el resto, si tiene ayuda la percibirás hasta el valor de la misma.
Todos los productos de ortésica se serie y a medida como fajas, muñequeras, rodilleras, corsés…contemplan una aportación de usuario de 30€. Los productos para la terapia de linfedema y los andadores también 30€. Por su parte, ningún tipo de silla de ruedas ni accesorios para las mismas tienen aportación.
Condiciones de pago de las prestaciones
En términos prácticos, existen 2 formas de pago vigentes de las prestaciones en Murcia:
Nuestra experiencia nos dice que los plazos para que el cliente o la ortopedia reciba el dinero de las prestaciones pueden fluctuar en función del nivel de carga de trabajo (cantidad de solicitudes en trámite) en el Servicio Murciano de Salud. Pero también, en función de la época del año en la que se presente la documentación, pues siempre hay momentos de menor rendimiento en las oficinas, sobre todo, en periodos vacacionales. En los últimos años, hemos tenido momentos en los que se ha cobrado después de 2 meses de la entrega de la documentación y plazos de pago de más de 6 meses. Para más información sobre el estado de tu trámite te puedes dirigir directamente al teléfono 012 y solicitar una consulta de expediente.
Solamente mencionar que la actualización del catálogo establece un Sistema de “Mejoras”, que hace referencia a la posibilidad de recibir una prestación adquiriendo un producto cuyo valor de mercado es superior a esta. Inicialmente, en la Región de Murcia, se quiere establece que el cliente solo pueda utilizar una prestación para comprar productos con un valor igual o menor al de la prestación, lo cual todavía no está en vigor. Las “mejoras” podrán revertir esta situación pudiendo comprar artículos de mayor valor y seguir percibiendo la ayuda. En los próximos artículos del Blog, y en función de los parámetros establecidos para Murcia, comentaremos cómo se va ajustando esta medida que está en vías de negociación.
Aquí puedes revisar las ayudas del Nuevo Catálogo de Productos de Apoyo y Ortésica para saber las condiciones que tienen
Para mejorar la calidad en nuestro servicio, por favor, envíanos tu consulta con tu nombre completo y código postal. Gracias.
Contacta con nuestro equipo de especialistas
Responsable: ORTOMOL, S.L.. Finalidad: gestionar la solicitud que realizas en este formulario. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en leanfarma@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: en mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas